

Cuerpo, juego y movimiento en el nivel inicial
Descripción
Este trabajo surge de la necesidad de revitalizar y apoyar un movimiento cultural que intenta que los docentes –especialmente los que acompañan el desarrollo de los niños más pequeños- recapaciten y renueven su actitud hacia el cuerpo, el movimiento y el juego de los niños... ¡y el de ellos mismos! Si bien los autores han concebido un material eminentemente práctico para los profesionales que trabajen en el nivel inicial, ya sean docentes del nivel, profesores de educación física y expresión corporal, o técnicos en recreación, no han dejado de lado la reflexión teórica sobre la especificidad de las prácticas que hacen a estas disciplinas, ni algunos de los aportes del enfoque psicomotor.
DATOS DE LOS AUTORES Y COLABORADORES ....................................................... 9
PRÓLOGO ....................................................................................................................................... 11
Introducción
Primeras consideraciones sobre los niños y niñas
del Nivel Inicial y sobre nuestras propuestas de enseñanza .......... 15
Por ANA MARÍA PORSTEIN y RUBÉN ODDO
Capítulo 1
Cuerpo, movimiento y juego como ejes transversales
de los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde
el Jardín Maternal. Herramientas conceptuales
para comprender mejor a los/as niños/as y a nuestra
práctica como docentes en las propuestas córporo-motoras ........ 21
Capítulo 2
La Educación Física y la Expresión Corporal.
Especificidad de cada una de estas disciplinas y
espacios de encuentro. Los aportes de la educación
psico-socio motriz en el Jardín Maternal ........................................................ 33
Capítulo 3
Algunas características córporo-motoras relacionadas
con la expresividad lúdica de los niños del Nivel Inicial ................. 45
En colaboración con DIEGO LARRIGAUDIERE Y RUBÉN ODDO
Capítulo 4
La práctica docente en el Jardín Maternal y
el Jardín de Infantes ........................................................................................................... 63
En colaboración con DIEGO LARRIGAUDIERE
Capítulo 5
Los espacios lúdicos psicomotrices y
los «dispositivos» de juego ........................................................................................... 77
Capítulo 6
La planificación a través de las secuencias didácticas,
los itinerarios y los miniproyectos ........................................................................ 87
En colaboración con LAURA PITLUK, JORGE BIRD y RUBÉN ODDO
Capítulo 7
La planificación de unidades didácticas y proyectos.
El lugar del juego trabajo, los aportes de la Educación Física
y/o de la Expresión Corporal ................................................................................. 125
En colaboración con LAURA PITLUK
IMÁGENES .................................................................................................................................... 181
A MODO DE CIERRE ............................................................................................................. 199
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 201
Libros Relacionados

Escenarios lúdico-expresivos
Para mirar, expresar y crear. Mirar a las infancias como un modo artístico de estar (...)

La enseñanza del juego y los espacios lúdicos en la Educacion Inicial
fundamentos didácticos y propuestas Este libro aborda la idea de que el juego humano (...)

Juegos de construcción y construcción del conocimiento
Los juegos de construcción han sido los grandes olvidados para las teorías psicológicas que se o (...)

Enseñar y aprender en el Jardín Maternal
El jardín maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 4 (...)